Inicio » Proponen restringir circulación de camiones de carga en zonas de Tijuana
Transporte Transporte Terrestre Vías

Proponen restringir circulación de camiones de carga en zonas de Tijuana

Proponen restringir circulación de camiones de carga en zonas de Tijuana
Crédito Imagen: El Sol de México

Tijuana propone restringir circulación de camiones de carga en horas pico para mejorar la movilidad urbana

Tijuana, Baja California. El gobierno municipal de Tijuana presentó una propuesta preliminar para restringir la circulación de camiones de carga en zonas clave de la ciudad durante las horas pico, como parte de una estrategia para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular.

La medida, impulsada por la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial, plantea que los camiones de carga no circulen en la Zona Centro y la Zona del Río entre las 7:00 y 9:00 horas, y nuevamente entre las 16:00 y 18:00 horas, momentos de alto flujo vehicular.

“Lo que buscamos es disminuir el tráfico en los horarios donde los ciudadanos llevan a sus hijos a las escuelas, entran o regresan de sus trabajos”, explicó Apolinar Fernández Álvarez, titular de la secretaría.

El funcionario subrayó que esta no es una imposición ni una nueva ley, sino una propuesta abierta al diálogo, especialmente con el sector comercial, encabezado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana.

“No es un proyecto ni una imposición. Queremos escuchar la opinión de Canaco, que conoce la dinámica comercial en estas zonas, y trabajar en conjunto para construir una solución viable para todos”, aclaró Fernández.

También le puede interesar : Transportistas mexicanos pierden licencias en EE. UU. por no hablar inglés

¿Qué camiones quedarían restringidos?

Durante los horarios mencionados, solo se permitiría el ingreso de vehículos de carga menores a 3.5 toneladas. En cambio, camiones de dos ejes con carga superior a 3.8 toneladas y longitud mayor a 7.5 metros —incluyendo tráilers y plataformas— no tendrían permiso para circular en esas zonas durante las horas de restricción.

Base legal y enfoque colaborativo

La propuesta se sustenta en el artículo 49 del reglamento de Transporte Público de Tijuana, que otorga a la autoridad municipal la facultad de restringir horarios y vialidades al transporte de carga, siempre que se haga en coordinación con las autoridades auxiliares y considerando el interés público.

Pese a esta base legal, el gobierno enfatizó su voluntad de llegar a un acuerdo consensuado, evitando medidas que puedan perjudicar al sector productivo.

“La ley nos permite regular, pero no queremos hacerlo de forma unilateral. Queremos que Canaco y los transportistas nos ayuden a encontrar el ‘cómo sí’”, concluyó Fernández.

La iniciativa, que aún se encuentra en etapa de socialización, podría representar un cambio significativo en la dinámica urbana y logística de Tijuana, con potencial impacto en la calidad del aire y la eficiencia del tránsito en la ciudad.

Fuente: El Imparcial