Inicio » Actividad del transporte de carga cae 70% por deudas de la industria petrolera
Logística Transporte

Actividad del transporte de carga cae 70% por deudas de la industria petrolera

Actividad del transporte de carga cae 70% por deudas de la industria petrolera
Crédito Imagen: El Frente

Cae 70% la actividad del transporte de carga en Tabasco por adeudos en la industria petrolera

Transportistas reportan fuerte parálisis en el sureste del país ante la falta de pagos a proveedores de Pemex.

La actividad del transporte de carga en Tabasco ha registrado una caída de hasta 70 %, debido a la falta de pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha frenado la contratación de servicios logísticos por parte de las compañías del sector energético. Así lo reportó Leonel Álvarez Cid, delegado en el estado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

El dirigente gremial señaló que la situación ha generado una crisis operativa para los transportistas, que dependen en buena medida de la demanda proveniente de la industria petrolera.

“Estamos atravesando una etapa muy difícil. La mayoría de los agremiados no trabajan directamente con Pemex, pero sus servicios no están siendo requeridos por las compañías contratistas, debido a la inactividad en el sector y a la falta de pagos”, explicó Álvarez Cid.

También le puede interesar : Nearshoring acelerará la demanda de vehículos de carga ¿está preparada la industria?

Efecto dominó por falta de liquidez

Aunque los transportistas no están contratados directamente por la petrolera estatal, el efecto dominó generado por los adeudos acumulados de Pemex ha impactado en toda la cadena logística del sector energético. Las empresas proveedoras y contratistas, al no recibir pagos, han suspendido o reducido la demanda de transporte de carga.

La situación ha sido particularmente crítica en el sureste mexicano, donde gran parte de la actividad logística está ligada a los proyectos petroleros en Tabasco y Campeche. La inactividad de las compañías del sector ha provocado que cientos de unidades permanezcan detenidas y sin contrato.

“No hemos logrado recuperar los niveles de ocupación previos. Hoy hay transportistas que llevan semanas sin mover una sola unidad”, agregó el delegado de Canacar.

Llamado a solución inmediata

Desde la Cámara se hace un llamado urgente a las autoridades federales y a Pemex para que regularicen los pagos a sus proveedores y reactiven las cadenas de suministro que dependen del sector energético.

El transporte de carga es uno de los eslabones fundamentales en el desarrollo de la infraestructura petrolera, tanto en obras de exploración y producción como en la logística de materiales, equipos y suministros.

De continuar esta situación, advirtió Canacar, podrían producirse cierres de empresas, pérdida de empleos y una mayor desaceleración económica regional.

Fuente: Xeva