Inicio » Protesta de transportistas de carga complica el tránsito en Cuernavaca
Transporte Transporte Terrestre

Protesta de transportistas de carga complica el tránsito en Cuernavaca

Protesta de transportistas de carga complica el tránsito en Cuernavaca
Crédito Imagen: El Sol de México

Transportistas bloquean vialidades en Cuernavaca para exigir participación en obras públicas

Cuernavaca, Mor., 16 de julio de 2025 — Un grupo de transportistas de carga, afiliado al Nuevo Grupo Sindical, bloqueó calles en el sur y centro de Cuernavaca este martes como medida de presión para exigir su inclusión en los proyectos de obra pública que desarrolla el Ayuntamiento. La protesta generó importantes afectaciones a la movilidad en la capital morelense.

Los manifestantes también cerraron el acceso al edificio del Ayuntamiento, exigiendo que se les otorgue participación directa en los trabajos de acarreo y suministro de materiales en las obras municipales.

Ante la presión, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado sostuvo un diálogo con los inconformes, en el que explicó que el gobierno municipal no puede obligar a las constructoras contratadas mediante licitación pública a trabajar con un grupo específico de transportistas.

“El planteamiento de los manifestantes es que se les considere en las obras públicas que realiza el Ayuntamiento para que también tengan trabajo. Sin embargo, eso no depende directamente de nosotros. Las obras se licitan, las empresas compiten y una vez asignado el contrato, ellas son libres de decidir con quién adquieren materiales o contratan el acarreo”, detalló Urióstegui.

También le puede interesar : Empresarios destacan resultados positivos de estrategia contra robo a transporte en Edomex

No obstante, el edil informó que como parte del acuerdo alcanzado durante el encuentro, se comprometió a hablar con las empresas contratistas para solicitarles que consideren al grupo de transportistas inconformes, aunque reiteró que no puede haber imposiciones.

El alcalde lamentó que los manifestantes hayan optado por bloquear calles como primera medida para hacerse escuchar. “Estamos abiertos al diálogo. No necesitan recurrir a acciones que afecten a toda la ciudadanía. Afortunadamente, tras el diálogo, accedieron a liberar las vialidades”, señaló.

La administración municipal reiteró su disposición a ser un canal de interlocución entre los grupos sociales y el sector empresarial, siempre dentro del marco legal y sin afectar a terceros.

Fuente: La Jornada Morelos