Temporada de lluvias pone en jaque al transporte de carga: ELAM-FAW TRUCKS México recomienda medidas para mitigar riesgos
La empresa ensambladora llama a reforzar la seguridad, mantenimiento y planificación estratégica ante el aumento de eventos climáticos extremos en el país.
La temporada de lluvias en México representa un desafío creciente para el transporte de carga, debido a las afectaciones en infraestructura vial, interrupciones en rutas clave y un mayor riesgo de accidentes. Ante este escenario, la empresa ELAM-FAW TRUCKS México, especializada en soluciones de transporte pesado, emitió una serie de recomendaciones para mitigar riesgos y proteger tanto la carga como a los operadores.
Según datos del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales, el 40% del territorio nacional y más de una cuarta parte de la población están expuestos a huracanes, tormentas e inundaciones, eventos que han dejado huellas costosas en la infraestructura y en la economía del transporte.
Recientemente, la tormenta tropical Barry causó daños por más de 65 millones de pesos en carreteras de Tamaulipas, afectando tanto caminos estatales como federales. Además, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) estima que la interrupción de tramos como la Tampico-Victoria genera pérdidas diarias cercanas a los 10 millones de pesos para el sector.
Riesgos latentes: infraestructura y acuaplaneo
Las lluvias intensas no solo impactan las vías de comunicación, sino que elevan el peligro de accidentes viales, particularmente en vehículos de carga. Uno de los factores más críticos es el acuaplaneo, fenómeno en el que los neumáticos pierden contacto con el pavimento al deslizarse sobre una capa de agua, provocando la pérdida de control del vehículo.
“El clima adverso exige una atención especial en la planificación operativa y el estado mecánico de las unidades. La seguridad de los operadores debe ser una prioridad constante, y aún más durante la temporada de lluvias”, señaló Ernesto del Blanco, CEO de ELAM-FAW TRUCKS México.
También le puede interesar : Nuevo buque Santa Marcela II incrementará en 40% el transporte de carga entre BCS y Sinaloa
Recomendaciones estratégicas de ELAM-FAW TRUCKS México
Con el objetivo de anticiparse a las interrupciones logísticas y evitar pérdidas económicas, la empresa mexicana compartió tres líneas de acción clave para empresas transportistas:
1. Planificación de rutas y gestión de flotas
-
Monitoreo climático constante y flexibilidad para modificar rutas ante eventos meteorológicos.
-
Uso de tecnología de geolocalización, monitoreo en tiempo real y sistemas de comunicación para responder a emergencias.
-
Comunicación continua entre operadores y centros de control para tomar decisiones rápidas y eficaces.
2. Mantenimiento preventivo y tecnología en vehículos
-
Revisión periódica de frenos, neumáticos, limpiaparabrisas y sistemas eléctricos.
-
Implementación de tecnologías como control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y frenado avanzado, que mejoran el desempeño en caminos mojados o deteriorados.
3. Capacitación continua a operadores
-
Instrucción sobre protocolos de emergencia, conducción segura en lluvia y uso adecuado del equipamiento.
-
Preparación del personal para responder eficazmente ante situaciones de riesgo.
Una flota preparada para cualquier clima
Del Blanco enfatizó que ELAM-FAW TRUCKS México ofrece vehículos diseñados para condiciones extremas, respaldados por una red nacional de soporte técnico. “Nuestro objetivo es asegurar movilidad confiable, protección de la mercancía y bienestar del operador, con unidades robustas, eficientes y listas para los desafíos del clima”, apuntó.
Durante 2024, fenómenos como el huracán Helene, con pérdidas económicas estimadas en 75 mil millones de dólares, y el huracán John, que afectó fuertemente al estado de Guerrero, evidenciaron la urgencia de adoptar estrategias resilientes en el transporte de carga.
La empresa concluye que la prevención y la adaptación tecnológica son claves para mantener la cadena logística activa durante la temporada de lluvias, minimizando riesgos humanos y económicos.
Fuente: Indicador Automotriz