Inicio » Inicia la primera cohorte de la Licenciatura en Autotransporte de Carga
Logística Transporte

Inicia la primera cohorte de la Licenciatura en Autotransporte de Carga

Inicia la primera cohorte de la Licenciatura en Autotransporte de Carga
Crédito Imagen: T21

Inicia la primera generación de la Licenciatura en Autotransporte de Carga en la UAT


Con entusiasmo y altas expectativas, la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio inicio a un hecho histórico: la primera generación de la Licenciatura en Autotransporte de Carga, un programa único en el país que recibió a 100 estudiantes, distribuidos en turnos matutino y vespertino.

“Hoy dimos el banderazo de salida”, expresó René Adrián Salinas Salinas, director de la facultad, al destacar la importancia del momento. “Nuestro objetivo es formar profesionales capaces de gestionar el transporte de carga con un nivel académico equiparable al de cualquier otra carrera universitaria”.

Formación dual con respaldo del sector

El plan académico fue diseñado en estrecha colaboración con el sector transportista de Nuevo Laredo, integrando un modelo de formación dual. Las empresas locales no solo participarán en la enseñanza, sino que también recibirán a los estudiantes para prácticas profesionales, acercando el conocimiento del aula a la operación real.

“Queremos llevar la experiencia de las empresas al aula, y que el conocimiento que se genera día a día en el sector se convierta en bibliografía y documentos curriculares”, añadió Salinas.

Este enfoque responde a una necesidad urgente del sector: contar con profesionales capacitados en áreas clave como gestión operativa, logística, normatividad, administración y desarrollo empresarial, entre otras.

También le puede interesar : Lluvias complican la logística de carga en temporada alta

Un perfil profesional para transformar la industria

La mayoría de los nuevos estudiantes son jóvenes egresados del bachillerato, aunque también se integraron personas interesadas en reconvertir su perfil profesional. A todos se les prepara para desempeñarse en corporativos de transporte y logística, crear sus propias empresas o brindar servicios de gestión a pequeñas y medianas flotas, que representan el grueso del sector en México.

Una de las aclaraciones clave en la difusión del programa fue dejar claro que no se trata de una capacitación para operadores, sino de una licenciatura universitaria orientada a la gestión del autotransporte de carga.

Apuesta estratégica con impacto regional y nacional

Desde su presentación en marzo pasado, la licenciatura ha despertado el interés del sector empresarial. Varias empresas y asociaciones han manifestado su intención de sumarse como aliados estratégicos.

Salinas subrayó que los egresados de esta carrera podrán aportar soluciones especializadas y conocimiento técnico a miles de empresas que no cuentan con personal capacitado en gestión del transporte.

“Esta licenciatura va a dar mucho de qué hablar. Será un semillero de talento para una industria que es motor económico de la región y del país”, concluyó.

Fuente: T21