Inicio » Refuerzan controles al transporte de carga: coordinación federal y local
Logística Transporte Transporte Terrestre

Refuerzan controles al transporte de carga: coordinación federal y local

Refuerzan controles al transporte de carga: coordinación federal y local
Crédito Imagen: El Sol de México

Endurecerán controles al transporte de materiales peligrosos; anuncian acciones federal y local

Ante el reciente incidente ocurrido en Santa Martha, Iztapalapa, el gobierno federal anunció que revisará las condiciones en que circula el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas y carreteras del país, con el objetivo de reducir riesgos y prevenir accidentes.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa que se evaluará la posibilidad de restringir estos traslados a horarios específicos, como sucede en otros países. “Nunca ha habido una obligatoriedad de que sea nocturno. Había una orientación a todas las empresas de que fuera nocturno. Sí se logró que se estableciera en algunos horarios, pero no necesariamente en la noche”, explicó.

Agregó que su administración buscará establecer mejores lineamientos para este tipo de transporte: “Es una práctica que se hace en todos los países y que nosotros vamos a desarrollar, ver qué características tiene el transporte de este tipo de materiales y sustancias”.

También le puede interesar : Agosto desafiante para la industria de vehículos pesados

A nivel local, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, adelantó que se elaborará un protocolo de seguridad específico para la circulación de pipas y vehículos que transportan combustibles dentro de la capital.

Para ello, instruyó a la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a coordinarse con el gobierno federal a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat.

“El objetivo es contar con un protocolo claro para la circulación de vehículos que transportan hidrocarburos o materiales peligrosos, y por eso encargué a la secretaria de Protección Civil, junto a ASEA, generar una propuesta”, señaló Brugada.

Fuente: Excelsior