Inicio » CDMX regulará horarios y rutas del transporte de carga y pipas
Logística Transporte Transporte Terrestre

CDMX regulará horarios y rutas del transporte de carga y pipas

CDMX regulará horarios y rutas del transporte de carga y pipas
Credito de Imagen: Infobae

CDMX regulará el transporte de carga tras explosión en Iztapalapa: se fijarán límites de velocidad, rutas y horarios

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. Tras la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa —que hasta ahora ha dejado 29 personas fallecidas—, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una nueva regulación al transporte de carga, con el objetivo de prevenir siniestros y proteger la integridad de la población.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que en los próximos días se presentará formalmente una propuesta que contempla reformas al Reglamento de Tránsito, enfocadas específicamente en el transporte de carga pesada. La iniciativa incluirá límites de velocidad, horarios restringidos y rutas definidas para estos vehículos en avenidas primarias y secundarias.

“Implica reformas al reglamento de tránsito que tienen que ver con medidas de velocidad, horario, rutas —es decir, en qué avenidas podrán transportarse— y capacidad de los vehículos. Estas cuatro regulaciones serán parte de la propuesta”, señaló Brugada.

La propuesta surge como respuesta directa a las condiciones de riesgo que representa el transporte de materiales peligrosos, como el gas LP, y a las fallas en la supervisión de los vehículos y sus operadores.

Nuevos controles y licencias más estrictas

Además de la regulación vial, el Gobierno capitalino intervendrá en el control vehicular y en los procesos para la emisión de la licencia tipo E, que permite conducir transporte de carga. Brugada adelantó que se establecerán requisitos más rigurosos para la obtención de este documento, dado que muchos operadores trabajan en condiciones precarias y sin el entrenamiento adecuado.

También se contemplan medidas de Protección Civil dirigidas a gaseras y expendios, así como a los propios vehículos transportadores, con el fin de asegurar su operación segura y reducir el riesgo de explosiones o fugas.

También le puede interesar : Inauguran primera ruta de transporte de carga eléctrica entre Nuevo León y Texas

Explosión causada por impacto y fuga de gas, según la Fiscalía

En paralelo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX continúa las investigaciones sobre el siniestro. La titular del organismo, Bertha Alcalde Luján, explicó que los peritajes preliminares indican que la fuga de gas se originó por una hendidura provocada al impactar la pipa contra un bloque de contención, el cual fue desplazado de su posición tras el choque.

“Continuamos los trabajos periciales e investigaciones para establecer tanto las causas inmediatas como las mediatas del accidente y poder determinar responsabilidades”, explicó Alcalde.

Dos víctimas aún sin identificar

La fiscal también informó que dos personas afectadas por la explosión aún no han sido identificadas. Una de ellas es un hombre fallecido, de entre 40 y 50 años, con características físicas definidas y un nombre probable de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, según testigos.

La otra es una joven mujer, de entre 15 y 25 años, que permanece en estado crítico en el Hospital General Magdalena de las Salinas. Se presume que su nombre podría ser Giovanna y cuenta con tatuajes que podrían ayudar a confirmar su identidad.

La tragedia ha encendido las alarmas sobre la regulación del transporte de carga en zonas urbanas, especialmente cuando involucra materiales peligrosos. Las reformas anunciadas buscan responder a esa urgencia, estableciendo mayores controles y un modelo preventivo que permita evitar futuras catástrofes similares.

Fuente: Publimetro