Aumentan los robos a camiones de carga en carreteras federales: AMOTAC alerta sobre violencia y pérdidas millonarias
Tan solo en septiembre, se han registrado 10 robos en la autopista Cuernavaca-México. Más de 800 transportistas han resultado lesionados este año, y algunos han perdido la vida.
El robo de camiones de carga en carreteras federales sigue en aumento en México, pese a la presencia de retenes y operativos de seguridad. Así lo advirtió Agustín González Álvarez, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportes (AMOTAC), quien denunció que la situación se ha vuelto cada vez más peligrosa para los transportistas.
“El panorama es muy complicado: no solo se llevan los camiones, también se roban la mercancía, y en algunos casos han llegado a agredir físicamente o incluso asesinar a los conductores”, declaró González Álvarez. Según datos del gremio, más de 800 trabajadores del sector han resultado lesionados en hechos relacionados con el robo de carga durante este año.
Vías federales, puntos críticos de inseguridad
Las rutas con mayor número de incidentes, según el delegado, son:
-
Cuernavaca–México
-
Puebla–Veracruz
-
México–Querétaro
-
Puebla–Oaxaca
En lo que va de septiembre, solo en la carretera Cuernavaca–México se han reportado 10 robos a camiones de carga.
“Los delincuentes usan armas de fuego para obligar a los conductores a detenerse. Es una práctica cada vez más frecuente y peligrosa”, señaló el representante de AMOTAC.
También le puede interesar : Tecnología y biotelemática: herramientas clave para la seguridad en el transporte
Mercancías más robadas
Entre los productos que más se han robado en estos atracos se encuentran:
-
Equipos electrónicos
-
Cargamentos de maíz
-
Cervezas
-
Autopartes
El impacto económico es alto, tanto para las empresas transportistas como para los clientes finales. A esto se suma el riesgo humano, ya que en múltiples casos los conductores son víctimas de violencia extrema, incluyendo lesiones graves y homicidios.
Guerrero, con situación más controlada
Aunque el panorama es crítico a nivel nacional, en el estado de Guerrero la situación está relativamente controlada, indicó González Álvarez. Sin embargo, advirtió que es vital prevenir el desplazamiento del delito hacia zonas que hoy no registran altos niveles de robo.
“Necesitamos una coordinación real y efectiva entre las autoridades municipales, estatales y federales. No se puede seguir improvisando frente a una amenaza que pone en riesgo vidas y economía”, enfatizó.
Llamado urgente a la acción
AMOTAC hizo un llamado enérgico a las autoridades para reforzar la seguridad en las carreteras federales, mejorar la vigilancia en puntos críticos, y establecer estrategias conjuntas con el sector transportista para combatir este flagelo.
“Si no se toman medidas urgentes, el robo de camiones de carga seguirá creciendo, afectando el comercio, la distribución de bienes esenciales y, sobre todo, la integridad de quienes trabajan en las carreteras”, concluyó el delegado.
Fuente: El Sol de Acapulco






