Inicio » Agricultores y transportadores convocan paro nacional para el 24 de noviembre
Logística Transporte Transporte Terrestre

Agricultores y transportadores convocan paro nacional para el 24 de noviembre

Agricultores y transportadores convocan paro nacional para el 24 de noviembre
Credito de Imagen: Forbes México

Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el 24 de noviembre en México

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025 – Agricultores y transportistas de México unieron fuerzas y anunciaron este martes un paro nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, en rechazo a la falta de acuerdos con el gobierno respecto a sus demandas. La medida busca presionar por un precio mínimo garantizado para el maíz y reforzar la seguridad en las carreteras.

Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, señaló en conferencia de prensa que no aceptan los “supuestos acuerdos” del Gobierno que buscan subsidiar el precio del maíz, ya que, a su juicio, solo benefician a los empresarios y no al sector agrícola.

Frente al Palacio Nacional, Rodríguez Gómez informó sobre la nueva alianza entre productores y transportistas, que permitirá continuar las movilizaciones de forma conjunta. “Hay una estrecha relación entre los productores del campo y los transportistas. Si no fuera por ellos, no sería posible que pudiéramos llevar los alimentos a las mesas (…) Y ellos también están siendo agraviados, asaltados en las carreteras, les cobran derecho de piso”, advirtió.

Por su parte, Baltazar Valdez, también del Frente Nacional para el Rescate del Campo, detalló que el paro implicará detener el transporte de mercancías desde su origen, sin afectar a los vehículos privados ni al transporte de pasajeros. Además, anunció la intención de tomar aduanas como medida de presión ante lo que consideran incumplimiento de promesas por parte del Gobierno.

También le puede interesar : Disminuye el déficit de conductores en el transporte de carga de la ciudad

David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), convocó a todos los transportistas del país a sumarse al paro y no prestar servicio el 24 de noviembre. “La alianza es por todos los que padecemos en carretera”, dijo, al tiempo que denunció que la disminución de la violencia en las carreteras, según el Gobierno, es “falsa” y que muchos trabajadores siguen enfrentando riesgos graves al transitar por rutas inseguras.

En un pronunciamiento conjunto, los agricultores expusieron sus demandas puntuales:

  • Reconocimiento del Estado a la agricultura nacional.

  • Creación de una banca de desarrollo para el sector agropecuario y pesquero.

  • Exclusión de los granos de la revisión del T-MEC prevista para 2026.

  • Publicación de precios de garantía para toda la producción de alimentos.

  • Inclusión del sector en la nueva Ley de Aguas Nacionales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante los últimos días, los agricultores ya han realizado movilizaciones en 25 de las 32 entidades del país, reclamando un precio mínimo de 6,000 pesos por tonelada de maíz. Con la incorporación de los transportistas, el paro nacional del 24 de noviembre promete tener un impacto significativo en la logística y distribución de mercancías en todo México.

Fuente: Aristegui