Inicio » ANPACT: Primer semestre de 2025 registra fuerte caída en venta y producción de camiones
Logística Transporte Transporte Terrestre

ANPACT: Primer semestre de 2025 registra fuerte caída en venta y producción de camiones

ANPACT: Primer semestre de 2025 registra fuerte caída en venta y producción de camiones
Crédito Imagen: Transporte.mx

ANPACT alerta sobre fuerte caída en ventas y producción de camiones durante el primer semestre de 2025

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En un contexto internacional marcado por tensiones arancelarias y alta volatilidad comercial, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reportó que el primer semestre de 2025 ha sido uno de los más complejos para la industria de vehículos pesados en México.

Durante una conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de ANPACT, Rogelio Arzate, informó que las ventas al mayoreo cayeron un 60.1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, al colocarse solo 2,175 unidades frente a las 5,452 de 2024. En el acumulado de enero a julio, se registraron 16,708 unidades vendidas, una baja del 49.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En términos de producción, el sector fabricó 9,668 unidades en julio, lo que representa una disminución del 55.1% anual. Las exportaciones también reflejaron la tendencia negativa, con 7,867 vehículos enviados al extranjero, un descenso del 51.6% respecto al año anterior.

Pese a la caída interanual, Arzate señaló que, en comparación con los niveles pre-pandemia de julio de 2019, las ventas al mayoreo crecieron un 27.2%, pasando de 1,710 a 2,175 unidades, lo que indica una recuperación parcial estructural frente a los años más difíciles de la emergencia sanitaria.

También le puede interesar : Inicia la primera cohorte de la Licenciatura en Autotransporte de Carga

Llamado a la renovación vehicular y financiamiento

Frente a este panorama, ANPACT subrayó la urgencia de reforzar la competitividad del mercado interno, facilitar el acceso al financiamiento y acelerar la renovación de la flota de vehículos pesados. “No podemos esperar para actuar”, advirtió Arzate. “Necesitamos avanzar hacia una flota más moderna, eficiente y segura, que permita reducir emisiones, mejorar la seguridad vial y fortalecer la competitividad logística del país”.

Asimismo, el dirigente hizo un llamado a frenar la importación de vehículos pesados usados, señalando que esta práctica ha crecido de forma alarmante. Desde 2022, la entrada de unidades chatarra procedentes de Estados Unidos se ha triplicado, permitiendo que actualmente se vendan 60 vehículos usados por cada 100 nuevos. “Esta situación es nociva para el medio ambiente, la seguridad vial y para la industria nacional”, puntualizó.

Coordinación público-privada

ANPACT indicó que intensificará el diálogo con autoridades y actores del sector productivo para establecer medidas coordinadas que reactiven el mercado y consoliden una transición hacia tecnologías más limpias.

“Renovar la flota no solo es una necesidad ambiental y de seguridad, sino también una estrategia clave para el crecimiento económico y la integración comercial de México en un entorno internacional cada vez más competitivo”, concluyó Arzate.

Fuente: Transporte.Mx