Bloqueos agrícolas paralizan el transporte de carga con retrasos de hasta 36 horas
Transportistas advierten afectaciones al abasto nacional y piden una pronta solución al conflicto.
Los bloqueos carreteros que mantienen productores agrícolas en distintos puntos del país han provocado fuertes afectaciones al transporte de carga, con retrasos que superan las 30 horas en el traslado de mercancías y pérdidas económicas crecientes, advirtió José Manuel Araiza, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).
Araiza explicó que los bloqueos, particularmente en la carretera México 15, han complicado severamente el tránsito de unidades de carga.
“Sí hay afectaciones, no las hemos cuantificado aún, pero está afectando a todos los que usamos la carretera como vía de entrega de mercancías”, señaló el representante de CONATRAM.
El dirigente transportista subrayó que, además de las manifestaciones, los operadores enfrentan retenes y revisiones de distintas corporaciones estatales y federales, entre ellas la FGR y la Sedena, lo que agrava los retrasos.
“Ya traíamos problemas por la bola de retenes que existen en los puntos de revisión, y ahora con los bloqueos las demoras se elevan hasta 36 horas perdidas de México a Tijuana. Son 36 horas en las que no avanzamos y el operador no puede descansar porque debe estar atento al camión”, añadió.
También le puede interesar : México confirma la cancelación de 11 rutas y la suspensión de 2 vuelos hacia EE. UU. desde el AIFA y el AICM
Araiza alertó que esta situación no solo afecta al sector transporte, sino también al abasto nacional, ya que muchos de los camiones detenidos trasladan medicamentos, alimentos y productos esenciales.
“Le hemos solicitado a las autoridades que den una respuesta pronta a los agricultores, porque esta afectación nos impacta directamente y va a repercutir en el mercado general. La mercancía no va a llegar: no va a llegar la medicina, no van a llegar los víveres”, concluyó.
El gremio transportista pidió la intervención urgente del Gobierno federal para liberar las vías y garantizar la continuidad del suministro nacional, advirtiendo que de prolongarse los bloqueos, el impacto económico y logístico podría ser severo para la cadena de distribución del país.
Fuente: Meganoticias


 
 



