Inicio » Carga aérea mundial creció 4% en agosto, según la IATA
Logística Transporte Transporte Aéreo

Carga aérea mundial creció 4% en agosto, según la IATA

Carga aérea mundial creció 4% en agosto, según la IATA
Credito de Imagen: El Universal

Carga aérea global crece 4,1% en agosto impulsada por desvío de rutas marítimas, reporta IATA

El transporte aéreo de carga continúa mostrando señales de recuperación sostenida a nivel global. Según el último informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda total de carga aérea —medida en toneladas por kilómetro (CTK)— aumentó 4,1% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento representa el sexto mes consecutivo de expansión interanual, impulsado por un entorno de comercio global cambiante, ajustes en la política arancelaria y una leve mejora en la actividad manufacturera global.

Operaciones internacionales y capacidad también al alza

Las operaciones internacionales registraron un crecimiento incluso mayor, con un aumento del 5% interanual. En paralelo, la capacidad global de carga aérea —medida en toneladas por kilómetro disponibles (ACTK)— creció 3,7% en términos generales y 5,5% específicamente en operaciones internacionales.

“La carga aérea se ha beneficiado de un cambio desde el transporte marítimo hacia el aéreo en ciertos bienes de alto valor, como estrategia para minimizar riesgos relacionados con los aranceles”, explicó Willie Walsh, director general de la IATA.

“Los patrones actuales muestran que algunas cadenas de suministro están evitando América del Norte, lo que ha impulsado un mayor crecimiento en rutas entre Europa y Asia, Asia Central, Medio Oriente y África”, agregó.

Combustible más barato y señales mixtas en el comercio global

La IATA también reportó que el precio del combustible para aviones disminuyó 6,4% en agosto, marcando 14 meses consecutivos de bajas interanuales, lo cual representa un alivio para los costos operativos de las aerolíneas.

En cuanto al panorama económico, el índice global de manufactura repuntó a 51,75 puntos, su nivel más alto desde junio de 2024, indicando una leve recuperación. No obstante, la lectura sobre nuevos pedidos de exportación sigue en zona de contracción con 48,73 puntos, reflejando una cautela persistente frente a la incertidumbre comercial y arancelaria global.

También le puede interesar : Modernizar el transporte de carga con tecnología es una necesidad urgente

Resultados por regiones

Los datos también muestran variaciones regionales en el comportamiento del transporte de carga:

  • Asia-Pacífico: Las aerolíneas aumentaron su volumen de carga en 10%, mientras que su capacidad subió 7%.

  • Europa: El transporte de carga creció 3,2%, con un aumento del 4,2% en capacidad.

  • América del Norte: Las aerolíneas incrementaron su carga 2,1%, aunque su capacidad cayó 1%.

  • América Latina: Se observó un crecimiento del 2,1% en carga transportada, con una capacidad 5% mayor frente a agosto de 2024.

Perspectiva general

El informe de IATA subraya la resiliencia del transporte aéreo de carga ante los cambios en el comercio global y la política arancelaria. La adaptabilidad del sector frente a tensiones logísticas y la incorporación de rutas más eficientes están permitiendo a las aerolíneas mantener una curva de crecimiento constante, a pesar de un entorno económico aún incierto.

Fuente: El Universal