La demanda global de transporte aéreo pierde impulso en junio por conflicto entre Irán e Israel
La tensión geopolítica en Medio Oriente afectó el crecimiento del sector aéreo mundial, que registró un aumento más lento en la demanda, según datos de IATA.
La demanda global de transporte aéreo de pasajeros creció un 2.6% en junio de 2025, una cifra inferior en 2.4 puntos porcentuales respecto al crecimiento registrado en mayo, informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en su más reciente informe mensual.
El conflicto de 12 días entre Irán e Israel, que provocó la cancelación de numerosos vuelos en la región, fue un factor clave en esta desaceleración. “El ritmo es más lento que en meses anteriores y refleja las interrupciones causadas por el conflicto en Oriente Medio”, explicó Willie Walsh, director general de IATA.
Oriente Medio, la única región con retroceso
En el desglose por regiones, Oriente Medio fue la única donde la demanda cayó, con una disminución del 0.2% interanual. En contraste, Latinoamérica lideró el crecimiento, con un incremento del 7.9%, seguida por Asia-Pacífico (5%), Europa (2.2%), mientras que Norteamérica mostró un estancamiento, con apenas un 0.1% de alza interanual.
En cuanto a los vuelos internacionales, la demanda aumentó un 3.2% en comparación con junio de 2024. Por su parte, los vuelos domésticos registraron una subida más modesta del 1.6%, también con resultados variados entre mercados nacionales.
También le puede interesar : México obtiene nueva prórroga arancelaria que beneficia al sector logístico
Diversidad en los mercados nacionales
Los datos reflejan un comportamiento desigual en los principales mercados domésticos. Brasil registró el mayor crecimiento con un 14.7%, seguido de India (5.4%) y China (3.8%). En cambio, Estados Unidos y Australia mostraron crecimientos marginales, de 0.1% y 0.9%, respectivamente.
Alta ocupación pese a las turbulencias
A pesar del enfriamiento del crecimiento, la ocupación global de los vuelos se mantuvo sólida, con un 84.5% de ocupación promedio, solo seis décimas por debajo del mismo mes del año anterior.
“Los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos, pero esta desaceleración muestra cómo la aviación sigue expuesta a los riesgos geopolíticos”, advirtió Walsh, quien reiteró el llamado de IATA a mantener la estabilidad regional como clave para la recuperación sostenida del sector.
Fuente: Forbes