Inicio » Crisis en Movilidad y Transporte reduce el padrón vehicular
Transporte

Crisis en Movilidad y Transporte reduce el padrón vehicular

Crisis en Movilidad y Transporte reduce el padrón vehicula
Crédito Imagen: Expansión ESG

Crisis en Movilidad y Transporte en Morelos: Baja en el Padrón Vehicular por Falta de Placas y Tarjetas de Circulación

En el estado de Morelos, la crisis en movilidad y transporte ha generado una importante disminución en el padrón vehicular, tanto de automovilistas como de motociclistas. El principal factor detrás de esta baja es la falta de placas y tarjetas de circulación, lo que ha afectado a los propietarios de vehículos en la entidad.

Jorge Alberto Barrera Toledo, titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, reconoció en entrevista que este rezago en la entrega de placas y documentos ha provocado que muchos automovilistas y motociclistas no puedan completar sus trámites, lo que ha tenido un impacto directo en el padrón vehicular.

“El padrón de automovilistas y motociclistas ha bajado debido a la falta de placas y tarjetas de circulación, además de que hemos enfrentado un rezago importante en los trámites vehiculares”, explicó Barrera Toledo.

También le puede interesar: La carretera Siglo XXI en Michoacán será ampliada a cuatro carriles

Aunque el funcionario estatal aseguró que la disminución en el padrón no ha sido drástica, reconoció que existe una fluctuación que se está monitoreando. En este sentido, señaló que, en su momento, se dará a conocer un diagnóstico completo sobre las afectaciones que ha tenido la falta de estos documentos en la movilidad del estado.

Para hacer frente a esta problemática, Barrera Toledo informó que la Coordinación General de Movilidad y Transporte está trabajando arduamente para reducir el rezago en la atención y agilizar los trámites de los contribuyentes. “Se ha cuadruplicado la capacidad de atención con la contratación de más personal y la apertura de más ventanillas, pasando de tres a ocho, lo que ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera”, agregó.

Además, el titular de la dependencia aseguró que se espera que en la primera quincena del mes de abril se entreguen las placas y tarjetas de circulación a los automovilistas y motociclistas que aún no han recibido sus documentos.

Este esfuerzo por parte de las autoridades busca regularizar la situación de miles de conductores en el estado y mejorar la eficiencia en los trámites relacionados con el registro vehicular.

Fuente: El Regional

About the author

Daniela Fajardo Benavides

Add Comment

Click here to post a comment