Empresarios reconocen efectividad de estrategia contra robo a transporte de carga en Edomex
Como parte del fortalecimiento a la seguridad en el transporte de carga, el Gobierno del Estado de México anunció la instalación de 25 nuevos arcos carreteros en municipios estratégicos, medida que forma parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para combatir el robo en rutas logísticas.
Durante una reunión celebrada en la Sala de Crisis del C5, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que estos nuevos dispositivos se suman a los 86 arcos actualmente operativos. Estas herramientas tecnológicas permiten el monitoreo en tiempo real mediante lectores de placas y sistemas RFID, lo que facilita la detección de vehículos con reporte de robo o implicados en actividades ilícitas.
Castañeda Camarillo destacó que esta expansión responde a una demanda del sector empresarial y tiene como objetivo ampliar la cobertura en puntos clave del estado para reducir significativamente el robo al transporte de carga. Además, subrayó la importancia del intercambio de información entre autoridades y empresarios para diseñar operativos más específicos y eficaces.
“Todo esto nace en la Mesa de Construcción de la Paz. La gobernadora, maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa estas reuniones porque día a día está pendiente de cómo se encuentra la seguridad en el Estado de México”, afirmó.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, reconoció el esfuerzo conjunto entre empresarios, cuerpos de seguridad y gobierno estatal. Subrayó que mantener una comunicación constante es fundamental para consolidar las mejoras ya alcanzadas y continuar reduciendo los índices delictivos.
También le puede interesar : Iniciativa privada impulsará modernización del sector carga ante riesgo de aranceles
“Queremos conservar e incrementar las mejoras que tenemos, como la baja en los delitos contra el transporte de carga. Por eso convocamos a esta reunión: para escuchar, evaluar avances y reforzar la coordinación”, señaló.
El sector empresarial reconoció los resultados. Un representante del Grupo Coppel destacó que durante el último año y lo que va de 2025, su índice de robo al transporte ha sido de cero, lo que atribuyó a la efectiva coordinación con las autoridades estatales.
De igual forma, el representante de Coca-Cola FEMSA agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad y reportó una disminución del 19% en el robo a unidades de reparto respecto al año anterior, como resultado de una vigilancia más puntual en rutas clave.
Con estas acciones, el Estado de México reafirma su compromiso de mantener rutas logísticas seguras y fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico del sector empresarial.
Fuente: Portal Liberación






