Flotas inteligentes en México: Mobil Fleet Pro impulsa eficiencia y control en el consumo de combustible
La eficiencia en el consumo de combustible se ha convertido en un factor estratégico para las flotas de transporte en México, donde el 80 % de las mercancías se movilizan por carretera en algún momento de su cadena logística. En este contexto, Mobil Fleet Pro, la plataforma tecnológica de ExxonMobil, se consolida como una herramienta clave para mejorar la productividad, seguridad y sostenibilidad de las operaciones.
Lanzada en 2021 como parte de la Solución Integral Mobil, esta plataforma permite a los administradores de flotas controlar y optimizar el uso de combustible a través de reportes en tiempo real, alertas de consumo inusual y controles electrónicos que previenen irregularidades.
“Mobil Fleet Pro ayuda a convertir cada carga de combustible en datos útiles para que los administradores tomen mejores decisiones. En ExxonMobil estamos comprometidos con ofrecer soluciones tecnológicas que mantengan a nuestros clientes siempre en movimiento”, señaló Alejandro García, director de Marketing para el negocio de Combustibles en ExxonMobil México.
Tecnología adaptable a cualquier tamaño de flota
Disponible en 556 estaciones de servicio Mobil en el país, esta herramienta se integra fácilmente con sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), lo que permite a las empresas, sin importar su tamaño, tener un control detallado sobre cada unidad y mejorar su rentabilidad. Su flexibilidad ha sido clave para atender tanto a grandes corporaciones como a operadores medianos y pequeños.
Uno de los casos de éxito es Lema Transport, empresa ubicada en Querétaro, que gracias al uso de Mobil Fleet Pro durante tres años ha logrado un aumento del 10 % en el rendimiento por litro y ahorros mensuales cercanos a los $26,000 pesos.
“Confiamos en que nuestras unidades tendrán el mayor rendimiento de combustible posible, lo que a su vez impacta en una mayor ganancia en cada viaje”, señaló la compañía.
También le puede interesar : Carga aérea en México: balance irregular entre enero y septiembre de 2025
Combustibles de última generación para una industria estratégica
La solución se complementa con el uso de Mobil Diésel Ultra Bajo Azufre (UBA), diseñado para motores ligeros, medianos y de servicio pesado, típicos en camiones de carga, vehículos de pasajeros y maquinaria en minería o construcción. Este combustible contiene 97 % menos azufre que el diésel de bajo contenido de azufre, reduciendo emisiones y mejorando el desempeño del motor.
Su compatibilidad con tecnologías como filtros de partículas diésel (DPF) y sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) ayuda a las flotas a cumplir con normativas ambientales, sin sacrificar potencia ni rendimiento.
Un sector que mueve la economía
Según datos de Deloitte, el transporte y la logística aportan aproximadamente 6 % del PIB nacional, mientras que la Canacar reporta que el autotransporte movilizó 565 millones de toneladas de mercancías en 2023, lo que equivale al 81 % de la carga terrestre y el 57 % de la carga doméstica total.
En ese escenario, la gestión de combustible no es solo una tarea operativa, sino una ventaja competitiva. ExxonMobil, con más de 150 años de experiencia global, reafirma su compromiso de ser un aliado tecnológico y energético para el sector transporte en México, ayudando a recorrer cada kilómetro de manera más eficiente, rentable y responsable.
Fuente: El Financiero