Gobierno de México propone creación de nueva Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Con el objetivo de fortalecer la estructura jurídica y operativa del sistema ferroviario nacional, el Gobierno de México ha propuesto la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), un nuevo organismo que busca ampliar las atribuciones del Estado en la construcción, operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria del país.
A través de una iniciativa enviada a la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum plantea reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones legales —incluyendo la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y otras normativas relacionadas con el transporte y los bienes nacionales— con el propósito de armonizar el marco legal y avanzar en el desarrollo del transporte ferroviario de pasajeros.
“Bajo el actual gobierno, se busca continuar y acelerar la puesta en marcha de los servicios públicos ferroviarios de transporte de pasajeros, triplicando la cantidad de kilómetros operativos recuperados entre 2018 y 2024. Esta iniciativa es crucial para abordar los desafíos de movilidad y transporte en México”, señaló Sheinbaum en la exposición de motivos.
Aunque México ya cuenta con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el Ejecutivo federal argumenta que es necesario contar con un organismo adicional que tenga una estructura jurídica más robusta, capaz de coordinar de forma integral los proyectos de transporte ferroviario de pasajeros, promover la competitividad, y garantizar un desarrollo sustentable del sector.
También le puede interesar: Trump ordena investigar importaciones de camiones de carga y plantea posibles aranceles
Una agencia con autonomía y alcance técnico
La nueva ATTRAPI será un organismo descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión, adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Su misión será mejorar la calidad del servicio ferroviario tanto de pasajeros como de carga, sin comprometer la competitividad del sector privado ni los derechos humanos de los usuarios.
Entre sus funciones principales se encuentran:
-
Coordinar de manera eficiente los proyectos ferroviarios del gobierno federal.
-
Brindar acompañamiento técnico y estratégico a estados y municipios en obras del sector.
-
Consolidar la regulación, supervisión y verificación del servicio ferroviario.
-
Promover la interconexión de las terminales ferroviarias con otros modos de transporte.
-
Fortalecer el servicio público ferroviario bajo una lógica de sustentabilidad y eficiencia.
La ATTRAPI busca convertirse en un actor clave en la transformación del transporte público en México, respondiendo a los nuevos retos de movilidad del país con una visión estratégica, moderna e integrada.
Fuente: T21