Inicio » Impacto de los aranceles de Trump reduce el transporte de carga en Guanajuato
Logística Transporte

Impacto de los aranceles de Trump reduce el transporte de carga en Guanajuato

Impacto de los aranceles de Trump reduce el transporte de carga en Guanajuato
Crédito Imagen: Periodico AM

Reducción en el Transporte de Carga en Guanajuato por los Aranceles de Trump y Preocupaciones por la Seguridad en las Carreteras

El transporte de carga terrestre en Guanajuato ha experimentado una caída significativa de hasta el 25% en el flujo de sus viajes hacia Estados Unidos, como consecuencia de los anuncios arancelarios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta reducción en el volumen de exportaciones afecta principalmente a sectores clave como la industria automotriz, el aluminio y el acero, que han sufrido incertidumbre y paros temporales debido a las medidas arancelarias.

Incertidumbre y Disminución de Volúmenes de Exportación

José de Jesús Muñoz Sánchez, vicepresidente regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en la región Bajío, explicó que aunque el paso de mercancías no ha cesado por completo, la imposición de tarifas ha generado incertidumbre. Esto se debe a que las medidas anunciadas por el gobierno estadounidense aún están en evaluación y se modifican constantemente, lo que dificulta la planificación a largo plazo para los exportadores. Muñoz Sánchez comentó:

“Desafortunadamente sí hay afectaciones. El volumen de carga disminuye y el tema donde no hay certeza, porque están cambiando de opinión mes con mes, no da oportunidad a los fabricantes o exportadores de poder planear a largo plazo. Ahorita siguen trabajando, no a los volúmenes que se tenían pronosticados, es una disminución del 20 al 25% en los embarques desde que comenzó el tema de los aranceles.”

A principios de marzo, cuando el gobierno de Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México, los paros en los patios aduaneros afectaron a 200 mil camiones, que optaron por esperar nuevos anuncios antes de continuar su paso.

También le puede interesar: Comienza a aplicarse el decreto sobre tráileres y descuentos en los peajes

Impacto en la Industria Automotriz

Una de las industrias más afectadas por estas medidas es la automotriz, que depende de un alto volumen de cruces fronterizos para completar la fabricación de vehículos, debido a la necesidad de transportar piezas a través de diversas rutas. Según Muñoz Sánchez, la falta de programación de los viajes afecta la cadena de producción, y la incertidumbre generada por las medidas arancelarias contribuye al caos logístico. A medida que los anuncios de Trump continuaron llegando, las empresas tardaron en retomar sus operaciones a un ritmo normal.

“Es una cadena de afectaciones, desde el primer eslabón hasta el final, todos se ven afectados. Los cierres de mes, cuando el presidente dice que entran en vigor los aranceles, son cuando básicamente se ve la principal afectación,” explicó Muñoz Sánchez.

Avances en Seguridad y Preocupaciones sobre Asaltos

Aunque el sector empresarial de Guanajuato ha reconocido avances en la seguridad en las carreteras, especialmente gracias a la estrategia CONFIA del gobierno estatal, la situación sigue siendo preocupante, especialmente en las zonas de Celaya y los Apaseos, que siguen siendo puntos críticos para el robo de autotransporte. Según las estadísticas oficiales, la reducción de robos en carreteras ha alcanzado un 45% tras el desmantelamiento de varias bandas criminales dedicadas al robo de carga. Sin embargo, la CANACAR reporta una reducción de solo el 15%, y una de las principales preocupaciones sigue siendo el bienestar de los choferes, quienes a menudo sufren estrés postraumático debido a la violencia de los asaltos.

“No solo se roban un camión y la carga, afectan al conductor y todo lo que lleva. Es una industria operada por personas, entonces es lo principal que nos preocupa y ocupa,” destacó Muñoz Sánchez.

También le puede interesar: Inicia la Construcción de Más de Mil Kilómetros de Líneas de Tren para Pasajeros y Carga

Llamado a Más Apoyo Federal

Alejandro Arena Barroso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (Canaco Servytur), destacó que aunque las medidas de seguridad implementadas por el estado han tenido un impacto positivo en algunos puntos, es necesario aumentar la presencia de fuerzas federales para fortalecer la seguridad en las áreas más conflictivas. Arena Barroso subrayó la importancia de garantizar la protección de los transportistas y la continuidad del flujo comercial entre los estados y hacia Estados Unidos.

“Sí se ha visto una disminución, aunque no hay que cantar victoria porque esto es algo que se tiene que atender todos los días. Ojalá la federación también se ponga las pilas y mande a la gente a proteger, sobre todo en la zona de Celaya y los Apaseos,” concluyó.

Conclusión

El panorama para el transporte de carga en Guanajuato sigue siendo incierto, tanto por la fluctuante situación de los aranceles impuestos por Estados Unidos como por los desafíos de seguridad en las carreteras. El sector empresarial y los transportistas esperan una pronta resolución de ambos problemas, mientras continúan adaptándose a las circunstancias actuales.

Fuente: Periodico Correo