Ecuador y Argentina lideran el crecimiento de carga aérea en Latinoamérica, mientras Brasil y Chile caen
Agosto de 2025 – De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el transporte de carga aérea en la región mostró señales positivas durante junio, con Ecuador y Argentina a la cabeza del crecimiento. Sin embargo, Brasil y Chile registraron retrocesos significativos debido a la contracción del intercambio con Estados Unidos, principal socio comercial de la región.
Ecuador y Argentina, los grandes ganadores
Ecuador experimentó un alza del 21,8 % en el volumen de carga, impulsado por un incremento del 32,4 % en el tráfico con Estados Unidos, que superó las 9.300 toneladas en el mes. Este desempeño fue liderado por las exportaciones de rosas, que superaron las 4.000 toneladas, con un crecimiento interanual superior al 22 %.
Por su parte, Argentina creció un 18,3 %, posicionándose también entre los mercados con mejor desempeño en la región durante junio.
Otros países como Colombia y México mostraron avances más moderados. Colombia tuvo un crecimiento del 2,8 % en su transporte internacional de carga, a pesar de que su principal corredor —Colombia–Estados Unidos, con más de 25 mil toneladas mensuales— cayó un 4,2 %. No obstante, los incrementos en las rutas hacia España (+14 %), Países Bajos (+59 %) y Ecuador (+63 %) compensaron la baja.
En tanto, México fue uno de los pocos mercados, junto con Ecuador y Perú, que logró aumentar su intercambio con Estados Unidos. Los flujos EU–México subieron 15 % y México–EU 20 %, lo que derivó en un alza total del 5,6 % en toneladas transportadas desde y hacia el país.
También le puede interesar : Transporte aéreo de carga en el A.I. Plan de Guadalupe cayó hasta 25 %
Brasil y Chile, afectados por menor comercio con EE. UU.
En contraste, Brasil registró una caída del 5,8 % en el volumen de carga aérea, con una reducción del 10 % en el flujo EU–Brasil y del 6,9 % en la ruta Brasil–EU. Las importaciones desde EE. UU. sufrieron particularmente en el rubro de equipos de telecomunicaciones y grabación de sonido (-20 %), mientras que las exportaciones de artículos de cuero cayeron un notable 47 %.
Chile, por su parte, presentó una baja del 9,8 %, atribuida también a la caída en sus flujos con EE. UU. (-18,3 % en la ruta Chile–EU y -13,6 % en EU–Chile). El país acumula siete meses consecutivos de caídas en su volumen de carga internacional, con un retroceso acumulado del 12,3 % entre enero y junio.
El rol estratégico del transporte de carga aérea
A pesar de un entorno global desafiante, la carga aérea en Latinoamérica y el Caribe sigue desempeñando un papel estratégico, destacó Peter Cerdá, CEO de ALTA.
“El crecimiento general del transporte de carga aérea en la región demuestra su rol esencial y el potencial que aún tienen nuestros países. Sin embargo, la caída del 9 % en los flujos con Estados Unidos subraya la importancia de anticipar tendencias, ajustar capacidades y mantener la flexibilidad necesaria para responder a cambios repentinos en la demanda”, señaló Cerdá.
Durante junio, la capacidad operada en aeronaves cargueras hacia y desde la región se mantuvo prácticamente estable, con poco más de 880 millones de toneladas-kilómetro transportadas (-0,9 % interanual). El 40 % de esa carga fue movilizada en aviones Boeing 747F, mientras que el Boeing 767F fue el modelo con mayor crecimiento interanual (+61 %).
Fuente: A21