Inicio » Mil camiones inmovilizados y 300 operadores en riesgo financiero
Logística Transporte Transporte Terrestre

Mil camiones inmovilizados y 300 operadores en riesgo financiero

Mil camiones inmovilizados y 300 operadores en riesgo financiero
Crédito Imagen: Muro Politico

Crisis en el transporte de carga: mil camiones detenidos y 300 familias sin ingresos en el sur de Tamaulipas

Altamira, Tamaulipas – 25 de agosto de 2025.
La detención de mil unidades de autotransporte de carga en la zona sur de Tamaulipas ha desatado una de las crisis más severas en el sector logístico de los últimos años. La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CANACAR) reportó que al menos 300 operadores han quedado sin empleo por la falta de carga, principalmente en el puerto de Altamira.

La situación impacta de forma directa a 300 familias, muchas de ellas dependientes de un ingreso mensual promedio de 8,610 pesos, lo que implica pérdidas cercanas a los 2.6 millones de pesos al mes solo en ingreso directo para los afectados.

Una crisis con efecto dominó

El paro forzado de estas unidades no solo golpea a los operadores, muchos de ellos pequeños propietarios o dueños de flotillas familiares, sino que genera un efecto dominó en toda la cadena logística. Desde talleres mecánicos, estaciones de servicio y despachadores, hasta pequeños comercios locales, todos comienzan a sentir el impacto de esta parálisis.

Altamira, como uno de los puertos más importantes del país, especialmente en el manejo de líquidos petroquímicos, es el corazón de una red logística clave para la economía regional. Junto con Tampico y Ciudad Madero, conforma una zona metropolitana industrialmente activa y dependiente de la eficiencia del transporte de carga.

“No es solo un problema de camiones detenidos; es una advertencia sobre la fragilidad del modelo actual. Si no hay carga, no hay movimiento, y sin movimiento, se detiene la economía local”, afirmó un representante de CANACAR.

También le puede interesar : Transportistas mexicanos no prevén impacto por suspensión de visas en EE. UU.

Pérdidas millonarias y antecedentes preocupantes

Este escenario ya tiene antecedentes. En otros momentos, cierres de carreteras entre Tampico y Ciudad Victoria han dejado varadas más de mil unidades, provocando pérdidas superiores a los 10 millones de pesos para el sector transportista en un solo evento.

Aunque los 300 operadores afectados representan solo una fracción de los más de 249 mil empleos directos que genera la industria manufacturera en Tamaulipas, su situación refleja una alerta estructural: la vulnerabilidad del empleo informal y de los pequeños empresarios del transporte ante fluctuaciones abruptas de demanda.

Un llamado urgente a la acción

Lo que hoy parecen cifras frías —mil camiones, 300 operadores— en realidad representan familias al borde del colapso económico, infraestructura subutilizada y una amenaza directa al aparato productivo del sur del estado.

Expertos del sector y representantes gremiales hacen un llamado urgente a las autoridades para reactivar el flujo de carga, pero también para repensar estrategias de resiliencia y sostenibilidad logística, especialmente en regiones tan interdependientes como la sur de Tamaulipas.

Fuente: Elefante Blanco