Actividad logística en México registra avance en mayo, según datos del Inegi
El sector transportes, correos y almacenamiento mostró un crecimiento mensual y anual, consolidando su papel como motor clave en la economía nacional.
La actividad del sector transportes, correos y almacenamiento en México registró un ligero pero positivo crecimiento durante mayo de 2025, al alcanzar los 115.2 puntos, lo que representa un aumento del 0.1 % respecto a abril, según datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la comparación anual, el desempeño fue aún más sólido: la industria logística reportó un crecimiento del 1.3 % con cifras desestacionalizadas, consolidando una tendencia de recuperación sostenida en este sector clave para el comercio y la distribución en el país.
Contrastes en el desempeño económico general
En términos generales, el IGAE se mantuvo sin cambios en su medición mensual, mientras que en su comparación anual registró un crecimiento del 0.4 %, reflejando una expansión moderada de la economía nacional.
Por componentes, el informe del Inegi revela que las actividades primarias (como la agricultura y ganadería) lideraron el crecimiento mensual con un alza del 3.6 %, seguidas por las actividades secundarias (industria manufacturera y construcción), que aumentaron 0.6 %. En contraste, las actividades terciarias, relacionadas con el sector servicios, mostraron una contracción del 0.4 % frente a abril.
También le puede interesar : ISUZU y Fujitsu presentan nueva tecnología para transformar la logística en México
A tasa anual, las actividades primarias crecieron un 5.4 %, mientras que las terciarias cayeron un 0.6 %, y las secundarias también retrocedieron 0.4 %, lo que refleja disparidades en el dinamismo de los distintos sectores productivos.
Perspectivas económicas
De acuerdo con analistas económicos, la actividad económica en México enfrenta diversos retos, entre ellos la persistencia de presiones inflacionarias, que podrían afectar el consumo interno y generar una desaceleración en sectores como la manufactura y la construcción.
El IGAE, según el Inegi, es un instrumento clave que permite dar seguimiento a la evolución de la economía en el corto plazo, brindando una visión integral del comportamiento de las distintas ramas productivas.
Pese a los desafíos, el sector logístico continúa mostrando resiliencia y crecimiento, posicionándose como un pilar fundamental para la recuperación económica del país.
Fuente: T21