Inicio » Seis de cada diez empresarios han sufrido robos en carreteras mexicanas, reporta CANACINTRA
Transporte Transporte Terrestre

Seis de cada diez empresarios han sufrido robos en carreteras mexicanas, reporta CANACINTRA

Seis de cada diez empresarios han sufrido robos en carreteras mexicanas, reporta CANACINTRA
Credito de Imagen: El Sol de México

Seis de cada diez empresarios reportan robos en carreteras del país: CANACINTRA

La presidenta del organismo en Aguascalientes, Erika Muñoz Vidrio, advirtió que la inseguridad vial sigue afectando la productividad y el transporte de mercancías en México. La Guardia Nacional implementa el programa “Balam” para reforzar la protección a transportistas.

La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa siendo una de las principales preocupaciones del sector industrial, advirtió Erika Muñoz Vidrio, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Aguascalientes.
De acuerdo con la dirigente, más del 60% de los empresarios afiliados al organismo ha sufrido algún tipo de incidente durante el traslado de mercancías, desde robos de carga hasta paros o agresiones a operadores.

“Más del 80% de la carga se mueve por tierra en México, no hay otra manera. Todavía no contamos con trenes de carga suficientes, por eso es muy importante que haya flujo continuo en las carreteras y, sobre todo, seguridad, para que la producción y la productividad de las empresas no se detenga”, señaló Muñoz Vidrio.

La presidenta de CANACINTRA explicó que, aunque Aguascalientes mantiene buenos indicadores de seguridad, la situación es más crítica en estados vecinos, lo que incrementa los riesgos para el transporte de mercancías y afecta directamente las cadenas de suministro y los costos logísticos del sector productivo.

También le puede interesar : Guía para obtener las nuevas licencias “E12” y “E13” de transporte de carga en la CDMX

Robos y detenciones, los incidentes más frecuentes

Muñoz Vidrio detalló que más del 60% de los afiliados ha tenido algún tipo de percance en carretera, aunque el organismo no cuenta con un registro estadístico preciso.
“Hemos tenido casos de robo de carga y de detenciones a los operadores, por eso hemos sostenido diálogo con las autoridades federales para buscar soluciones y mayor presencia de vigilancia”, afirmó.

La dirigente consideró que el aumento de los delitos carreteros no solo representa pérdidas económicas, sino también una amenaza para la seguridad de los trabajadores, quienes en muchos casos enfrentan asaltos violentos o extorsiones durante sus recorridos.

Programa “Balam”: nueva herramienta de seguridad para transportistas

Durante una reciente reunión entre CANACINTRA y la Guardia Nacional, se presentó el programa “Balam”, una estrategia tecnológica que busca mejorar la atención y protección de los transportistas en tiempo real.

“Es un sistema que, a través del teléfono, permite activar un botón de alerta para que la Guardia Nacional pueda seguir la ruta de la unidad. Si el operador tiene algún incidente, puede hacer un llamado y ellos lo asisten; si se trata de un asalto, pueden atenderlo de manera inmediata”, explicó la presidenta del organismo.

Muñoz Vidrio reconoció que este tipo de herramientas pueden ayudar a recuperar la confianza de los transportistas, especialmente ante la reticencia que aún existe para denunciar los delitos carreteros.
“Nos pareció una buena iniciativa que se cuente con estos mecanismos, porque todos los días hay alguna eventualidad en las carreteras, y esto puede marcar la diferencia para quienes transportan carga”, concluyó.

Fuente: Newsweek