Jueves, el día más peligroso para transportistas: 10 estados concentran el 84% de los robos de carga en México
Ciudad de México — El robo al transporte de carga en México sigue siendo uno de los delitos más frecuentes y violentos en las carreteras del país. De acuerdo con el Reporte Q1 2025 de Overhaul, basado en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el primer trimestre del año, el 81% de estos delitos involucraron algún tipo de violencia, lo que significa que ocho de cada diez asaltos a transportistas se llevaron a cabo mediante amenazas, agresiones o uso de armas.
El estudio revela que el jueves es el día con mayor número de robos, mientras que el periodo entre las 18:00 y 00:00 horas representa el horario de mayor riesgo para los operadores. Además, se identificó que los productos más robados durante este periodo fueron alimentos y bebidas (34%), seguidos por productos industriales y de construcción (10%), y autopartes (9%).
Los estados más peligrosos
Entre enero y marzo, 10 estados concentraron el 84% de los robos a transporte de carga, encabezados por el Estado de México y Puebla, cada uno con el 19% de los casos. Les siguen:
-
Guanajuato: 11%
-
San Luis Potosí: 7%
-
Hidalgo: 6%
-
Jalisco: 5%
-
Querétaro: 5%
-
Veracruz: 5%
-
Tlaxcala: 4%
-
Michoacán: 3%
En Guanajuato, el 61% de los robos ocurrieron en el corredor de la autopista Querétaro-León, especialmente entre los kilómetros 13 y 37, en municipios como Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas. Otra zona crítica es la autopista Querétaro-San Luis Potosí, entre los kilómetros 38 y 63, que abarca zonas de San Luis de la Paz y San José Iturbide.
También le puede interesar : Kia México inaugura centro de autopartes en Nuevo León para fortalecer logística
¿Cuándo y cómo se cometen los robos?
El desglose por horarios muestra una clara preferencia de los delincuentes por actuar de noche:
-
18:00 a 00:00 h: 31%
-
06:00 a 12:00 h: 28%
-
00:00 a 06:00 h: 24%
-
12:00 a 18:00 h: 16%
En cuanto a los días de la semana, el 82% de los robos se registraron entre lunes y viernes, con un pico de actividad entre martes y viernes (69%). El desglose diario es:
-
Lunes: 13%
-
Martes: 17%
-
Miércoles: 15%
-
Jueves: 19%
-
Viernes: 18%
-
Sábado: 10%
-
Domingo: 7%
Modus operandi y puntos críticos
El informe también detalla que el 62.6% de los robos ocurrieron con los vehículos en movimiento, lo que implica una planificación y ejecución compleja por parte de los grupos delictivos. El 36.8% restante se registró con unidades detenidas, particularmente en zonas vulnerables como estaciones irregulares o regiones con alta incidencia de robo de hidrocarburos.
Tecnología, una herramienta clave
Overhaul destaca que el uso de tecnología es fundamental para reducir los riesgos. Entre las recomendaciones se encuentran el uso de seguimiento satelital, análisis de datos, capacitación para el personal y la colaboración estrecha con autoridades locales y federales. Además, se aconseja planear las rutas para transitar de día y evitar paradas innecesarias en zonas no seguras.
Este panorama subraya la urgencia de reforzar la seguridad carretera, especialmente en las entidades con mayor incidencia, y de invertir en sistemas de monitoreo y prevención que protejan tanto a los operadores como a las cadenas de suministro en todo el país.
Fuente: UnoTV