Inicio » Transporte de carga en Tamaulipas: conoce el peso máximo permitido
Transporte Transporte Terrestre

Transporte de carga en Tamaulipas: conoce el peso máximo permitido

Transporte de carga en Tamaulipas: conoce el peso máximo permitido
Credito Imagen: Posta MX

¿Cuántas toneladas puedes transportar legalmente en Tamaulipas?

El transporte de carga en el estado se rige por normas federales y estatales que buscan garantizar la seguridad vial y la eficiencia logística.

El transporte de carga en Tamaulipas es una actividad clave para la economía regional y nacional. Debido a su posición estratégica en el noreste del país y su cercanía con Estados Unidos, el movimiento de mercancías por carretera representa un eslabón esencial de las cadenas de suministro. Por ello, conocer los límites de peso y las regulaciones vigentes es fundamental tanto para transportistas como para las empresas del sector.

Límites de peso: lo que establece la normativa federal

La Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017 es la que regula los pesos y dimensiones máximas permitidos para vehículos de carga en todo el territorio nacional, incluyendo Tamaulipas. De acuerdo con esta disposición:

  • El peso bruto vehicular máximo para un tractocamión doblemente articulado (full) es de 66.5 toneladas.

  • Este límite puede aumentar a 75.5 toneladas, pero solo con autorización especial y cuando la circulación se realice en caminos tipo “ET” y “A”, o de forma excepcional en carreteras tipo B.

  • Estas disposiciones son de aplicación federal, por lo que su cumplimiento es obligatorio en todo el estado.

Complemento estatal: regulación local del transporte

Además de la norma federal, Tamaulipas cuenta con su propia legislación: la Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas y su reglamento, que establecen requisitos adicionales para operar legalmente en la entidad. Entre ellos se incluyen:

  • Permisos o concesiones para la prestación del servicio público de transporte de carga.

  • Condiciones técnicas específicas para los vehículos.

  • Medidas de seguridad obligatorias, tanto para las unidades como para la operación en carretera.

Estas regulaciones buscan fortalecer el control estatal sobre la actividad, adaptándola a las características particulares de la región.

También le puede interesar: Gobierno anuncia creación de Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

Supervisión constante para garantizar el cumplimiento

Para asegurar el respeto a estas normativas, las autoridades estatales y federales llevan a cabo operativos de inspección y vigilancia, donde se verifica:

  • La documentación legal del vehículo y del conductor.

  • El peso de la carga transportada.

  • El estado físico y técnico de la unidad.

En caso de incumplimientos, las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta la inmovilización del vehículo, con el objetivo de evitar accidentes, proteger la infraestructura vial y salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de las carreteras.

Seguridad, eficiencia y legalidad: claves para el transporte de carga

Cumplir con estas regulaciones no solo es una obligación legal, sino una condición indispensable para garantizar la seguridad vial, proteger las carreteras y asegurar la eficiencia operativa del transporte de mercancías en Tamaulipas, un estado clave en el comercio nacional e internacional.

Fuente: Posta