Inicio » Transporte marítimo enfrenta desafíos por aranceles
Logística Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

Transporte marítimo enfrenta desafíos por aranceles

Transporte marítimo enfrenta desafíos por aranceles
Crédito Imagen: Sicex

Fletes marítimos caen hasta 50 % en 2025 por incertidumbre comercial entre EE. UU. y China

Madrid. El transporte marítimo global atraviesa un escenario de alta incertidumbre en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha provocado una caída de hasta 50 % en los precios de los fletes en lo que va de 2025.

A pesar de un leve alivio tras el primer pacto arancelario entre Washington y Beijing, la política comercial impulsada por el expresidente Donald Trump, basada en el proteccionismo y los aranceles “recíprocos”, continúa generando desconfianza en los mercados. Esta situación ha impactado fuertemente el precio por contenedor, en un contexto donde el transporte marítimo representa cerca del 80 % del comercio mundial.

También le puede interesar : Camiones suspenderán recorridos este domingo en Zapopan

De acuerdo con el índice de fletes de carga de Shanghái, el costo promedio por TEU (contenedor estándar de 20 pies) pasó de 2.505 dólares al inicio del año a 1.293 dólares durante la semana del 21 de marzo, justo antes de que Trump anunciara una nueva ola de medidas en el llamado “Día de la Liberación”.

Aunque las tensiones comenzaron a moderarse después de ese anuncio, el daño ya estaba hecho. La volatilidad y el temor a una posible contracción del comercio global empujaron los precios a la baja, reflejando la fragilidad del sistema logístico ante los choques políticos y económicos.

Si bien los datos más recientes del índice de carga contenerizada de Shanghái muestran señales de estabilización, los analistas advierten que la incertidumbre persistirá mientras no se alcance un acuerdo duradero entre las principales potencias económicas del mundo.

Fuente: El Universal