Inicio » Alianza del Transporte pide mesas de trabajo en el Congreso para frenar el tarifazo
Transporte Transporte Terrestre

Alianza del Transporte pide mesas de trabajo en el Congreso para frenar el tarifazo

Alianza del Transporte pide mesas de trabajo en el Congreso para frenar el tarifazo
Crédito Imagen: Semana

Alianza de Usuarios del Transporte Público denuncia falta de avances en demandas por aumento de tarifas y pago electrónico

Jaime Noyola, representante de la Alianza de Usuarios del Transporte Público, denunció este sábado la falta de avances en las demandas relacionadas con el aumento a las tarifas y la eliminación del pago electrónico en el transporte público, a pesar de las 19 manifestaciones realizadas hasta la fecha.

En una entrevista, el activista indicó que, frente a la falta de respuestas concretas, han solicitado la apertura de mesas de trabajo en el Congreso del Estado y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para abordar la problemática de la movilidad y buscar soluciones efectivas.

También le puede interesar: Anuncian cambios en la vialidad en Progreso por trabajos del viaducto elevado

“Presentamos dos puntos de acuerdo, uno ante el Congreso y otro ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el objetivo de abrir mesas de trabajo sobre movilidad. Queremos que participen especialistas, universitarios, amas de casa y estudiantes, porque todos podemos aportar algo”, destacó Noyola.

Además, el activista criticó la falta de resolución en los amparos interpuestos contra el incremento tarifario y cuestionó por qué los jueces aún no han emitido fallos, a pesar de las evidentes afectaciones a los derechos de los usuarios del transporte público.

También le puede interesar: Solicitan a Semovi ajustar los horarios de circulación del transporte de carga

Noyola también alertó sobre una creciente crisis de salud mental entre los usuarios del transporte público, derivada del estrés generado por el mal servicio, la contaminación y otros problemas urbanos. Este estrés ha llevado a un aumento de conflictos dentro de las unidades, lo que ha generado un colapso en la tolerancia entre choferes y pasajeros. “Se han registrado altercados recientes entre conductores y usuarios, así como entre choferes de distintas rutas. El estrés provocado por el transporte, la contaminación y otros problemas urbanos está llevando a un aumento de la intolerancia”, explicó.

El representante de la Alianza de Usuarios reiteró la necesidad de abordar de manera integral las problemáticas del transporte público, con la participación tanto de las autoridades como de los ciudadanos, para lograr una movilidad más eficiente y respetuosa en la entidad.

Fuente: Mvs Noticias

About the author

Daniela Fajardo Benavides

Add Comment

Click here to post a comment