Nueva norma transforma el transporte en México: retos y oportunidades para el sector
Ciudad de México, 11 de abril de 2025 — Una nueva norma está marcando un antes y un después en el sector del transporte en México, generando tanto desafíos como oportunidades para transportistas, empresas logísticas y redes de distribución en todo el país.
La regulación, que busca modernizar y hacer más eficientes las operaciones del transporte terrestre, está obligando a los actores del sector a adaptarse rápidamente a nuevas exigencias. Entre los principales retos destacan la actualización tecnológica de las unidades, la capacitación del personal y el cumplimiento de requisitos más estrictos en cuanto a seguridad y trazabilidad de las cargas.
Sin embargo, expertos coinciden en que, si bien el proceso de adaptación puede resultar complejo, la norma también abre la puerta a una transformación positiva del sector. “Esta medida puede impulsar una mayor competitividad, fomentar la profesionalización del transporte y atraer nuevas inversiones logísticas al país”, señaló un analista del sector.
También le puede interesar: Comienza la restricción de horarios para el transporte de carga en el periodo vacacional
Las redes de distribución también están en proceso de reajuste, rediseñando rutas, tiempos de entrega y estrategias operativas para alinearse con los nuevos estándares.
Aunque todavía se están evaluando los efectos a largo plazo, la norma ya ha puesto en movimiento una profunda transformación del transporte mexicano, con implicaciones que impactarán de forma directa en la economía y la logística nacional.
Fuente: T21