Entró en vigor decreto que prohíbe la circulación de tráileres no destinados a Monterrey y ofrece descuentos en peajes
Este 1 de abril, entró en vigor el decreto que prohíbe la circulación de tráileres de carga durante el día en las principales avenidas de la zona metropolitana de Monterrey, a menos que tengan como destino final algún punto dentro de la ciudad. La medida, que busca reducir la congestión vial en áreas urbanas, se complementa con una serie de incentivos económicos, como descuentos en peajes, para fomentar el uso de rutas periféricas.
Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, aseguró que la implementación de esta nueva normativa no implicará sanciones ni detenciones de los transportistas. “No habrá cacería de brujas ni se contempla multar a los conductores. Lo que buscamos es incentivar que los tráileres que no tienen como destino el área metropolitana de Monterrey utilicen el periférico”, declaró Villarreal.
También le puede interesar: Transportistas molestos por filas de 15 km en aduana de NL
Descuentos en los peajes para incentivar el cambio de rutas
Para alentar a los transportistas a seguir la nueva regulación, la Secretaría de Movilidad ha implementado descuentos en las casetas de peaje. En la caseta de Juárez, de administración estatal, los camiones recibirán un subsidio del 50%, mientras que en las casetas de Apodaca y Avenida Lincoln se aplicará un descuento del 10%.
“El subsidio a transporte de carga será del 50% en la caseta de Juárez y del 10% en las de Apodaca y Lincoln. Esto es un incentivo para que los transportistas que no tienen necesidad de circular por el área metropolitana utilicen el Periférico, lo que les resultará más conveniente”, explicó Villarreal Rodríguez.
El decreto no contempla sanciones
A pesar de las nuevas restricciones, Villarreal aclaró que no habrá sanciones ni detenciones para los transportistas que no cumplan con la medida. “No hay ninguna sanción, ni se contemplaba ningún acuerdo de fastidiar o de multar a los transportistas, ni detenerlos tampoco”, recalcó el funcionario.
El decreto, que fue publicado el pasado 22 de marzo, también insta a los municipios a colaborar en su aplicación, pero subraya que el objetivo principal es mejorar la fluidez del tráfico y reducir la contaminación en las zonas más congestionadas de la ciudad, sin afectar negativamente a los transportistas.
Con esta nueva regulación y los incentivos propuestos, se espera que los tráileres de carga eviten las áreas urbanas y utilicen rutas más eficientes, contribuyendo a una circulación más ágil en la metrópoli.
Fuente: El Horizonte