Inicio » Transportistas molestos por filas de 15 km en aduana de NL
Logística Transporte

Transportistas molestos por filas de 15 km en aduana de NL

Transportistas molestos por filas de 15 km en aduana de NL
Crédito Imagen: W Radio

Filas de más de 15 km en Aduana de Nuevo Laredo generan malestar entre transportistas

Nuevo Laredo, Tamps. – Filas que superan los 15 kilómetros rumbo al Puente III del Comercio Mundial han vuelto a generar una gran molestia entre los operadores de transporte de carga y otros usuarios, quienes deben hacer frente a largos tiempos de espera. Los transportistas han señalado que el congestionamiento en la zona se debe principalmente a las revisiones realizadas por la Guardia Nacional como parte del programa Operación Frontera Norte, lo que ha causado inconvenientes no solo en el cruce de mercancías, sino también en los cruces vehiculares particulares por los Puentes I y II.

A través de redes sociales, los transportistas expresaron su frustración por la situación y señalaron que, aunque la Aduana de Nuevo Laredo ha intentado entablar un diálogo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para agilizar el paso, la respuesta ha sido nula. Según los conductores, los elementos de la Guardia Nacional aseguran no depender directamente de la Aduana, lo que dificulta la coordinación para acelerar el proceso de revisión.

“Los operadores no nos oponemos a la revisión, pero pedimos mayor fluidez en el cruce, se lo piden los usuarios que diariamente trabajamos”, expresaron los conductores, quienes también destacaron las limitaciones que enfrentan al momento de hacer una parada para satisfacer necesidades fisiológicas o descansar, debido a la interminable espera.

También le puede interesar: Scania enfrenta el desafío de expandir su logística a nivel internacional

La situación se viene presentando desde el pasado miércoles, cuando los operadores comenzaron a reportar la lentitud en los cruces. Esta congestión contrasta con los acuerdos previos establecidos entre la Aduana y los transportistas hace un mes, en los que se comprometieron a agilizar los tiempos de espera. Sin embargo, las promesas no se han cumplido en su totalidad.

Este conflicto no es nuevo, ya que el 27 de febrero los transportistas realizaron un paro de cruce de mercancías que duró siete horas, en un intento por llamar la atención sobre los problemas de congestión. Durante esa protesta, el administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Coronel Juan Edgardo Cedillo González, escuchó las peticiones de los operadores y se acordaron varias medidas, entre ellas la reubicación del filtro de revisión de la Defensa, la apertura total de módulos de importación y exportación, y una mejor señalización. No obstante, varios de estos acuerdos aún no han sido cumplidos.

También le puede interesar: Controversia por los nuevos horarios para el transporte de carga en NL

Ante esta situación, los operadores del transporte de carga exigen respuestas concretas y una mayor coordinación entre las autoridades involucradas para evitar nuevas afectaciones económicas y operativas. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de las dependencias implicadas ha emitido un comunicado oficial para responder a las inquietudes planteadas por los transportistas.

La situación sigue siendo un tema de preocupación, especialmente para aquellos que dependen de un cruce ágil y seguro para mantener el flujo del comercio internacional.

Fuente: La Jornada