Inicio » Manifest 2025 busca fortalecer la colaboración logística en Norteamérica
Logística

Manifest 2025 busca fortalecer la colaboración logística en Norteamérica

Manifest 2025 busca fortalecer la colaboración logística en Norteamérica
Crédito Imagen: Penske Truck Leasing

Manifest 2025: Un impulsor clave de la colaboración logística entre Norteamérica y América Latina

Manifest consolidó su posición como uno de los eventos más relevantes de la industria logística internacional con su exitosa edición de 2025, celebrada del 10 al 12 de febrero en el hotel Venetian de Las Vegas. En un entorno donde la agilidad, la colaboración y la adaptación tecnológica son cruciales para la evolución de las cadenas de suministro, este evento adquiere una relevancia especial para México y América Latina, promoviendo activamente la integración regional.

Pam Simon, presidenta de la conferencia y vicepresidenta ejecutiva de Programación en Manifest, compartió en una entrevista exclusiva con T21 cómo ha evolucionado el evento y su rol en fortalecer la colaboración logística, especialmente en la región de Norteamérica y Latinoamérica. Desde su primera edición, que tuvo lugar tras el confinamiento por COVID-19 durante la ola de Omicron, Manifest ha crecido de manera notable.

“Comenzamos con mil 500 ejecutivos y fuimos el primer evento presencial sin mascarillas, aunque con pruebas en sitio. Desde entonces, hemos duplicado nuestra asistencia cada año, alcanzando este año más de seis mil ejecutivos provenientes de más de 50 países”, destacó Pam Simon. El evento ha expandido constantemente sus temas para adaptarse a las demandas del mercado, incluyendo sectores clave como la logística de cadena de frío, el transporte intermodal, el marítimo y la sostenibilidad, áreas esenciales para la dinámica comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

También le puede interesar: Movilidad optimiza frecuencias de recorrido en principales vías de la ciudad

Manifest ha logrado integrar tanto startups innovadoras como empresas consolidadas, creando sinergias efectivas y nuevas oportunidades comerciales. Simon resaltó que la colaboración regional es uno de los puntos estratégicos del evento, actuando como una plataforma para facilitar conversaciones cruciales entre actores logísticos y comerciales de Norteamérica.

“Manifest juega un papel fundamental conectando líderes del sector y generando conversaciones estratégicas sobre tarifas, regulaciones y el contexto geopolítico actual. Nuestra misión es apoyar el crecimiento rentable del nearshoring en Norteamérica, especialmente relevante para México y América Latina”, explicó Simon.

Este evento ha sido también un acelerador de nuevos negocios y relaciones estratégicas. Durante la edición de 2025, se realizaron más de 120 mil reuniones de negocios, lo que resultó en importantes alianzas estratégicas. “Alrededor de 40 empresas realizaron lanzamientos de nuevos productos, y se concretaron numerosas alianzas que se anunciarán en los próximos meses”, añadió Simon.

La inteligencia artificial (IA) y la automatización fueron temas predominantes en las discusiones, con aplicaciones en áreas como la gestión de inventarios y la visibilidad mediante IoT. Además, se destacó la necesidad urgente de digitalizar los procesos aduaneros para mejorar la eficiencia del comercio internacional. “La digitalización y automatización no reemplazan al factor humano, sino que fortalecen la colaboración y la eficiencia en las cadenas logísticas”, puntualizó Simon.

También le puede interesar: Chile y México evalúan el fortalecimiento del comercio bilateral y la logística de exportaciones

La elección de Las Vegas como sede facilitó aún más la interacción entre los participantes de América Latina, contribuyendo a fortalecer los lazos logísticos transfronterizos. “Manifest se ha convertido en un punto estratégico clave para impulsar la colaboración logística internacional y los negocios transfronterizos”, concluyó Simon.

La próxima edición de Manifest se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero de 2026 en The Venetian, consolidando su lugar como el evento logístico más relevante para Norteamérica y América Latina.

Fuente: T21