Nuevo León tendrá la terminal de carga más grande de México: inicia construcción en Pesquería
Pesquería, NL, mayo de 2025. Nuevo León se consolida como un punto estratégico para el comercio y la logística del país con el inicio de la construcción de la terminal intermodal de carga más grande de México, ubicada en el municipio de Pesquería. La empresa Bulkmatik, especializada en transporte y logística, dio el banderazo de salida a las obras con una inversión inicial de 250 millones de dólares.
El gobernador Samuel García Sepúlveda fue testigo del arranque de este ambicioso proyecto, que se espera entre en operaciones en el segundo trimestre de 2026 y genere alrededor de 2,300 empleos.
Esta terminal, que se sumará a la red de infraestructura de Bulkmatik en México, permitirá el manejo eficiente de materiales a granel, mejorando las cadenas de suministro en sectores clave como el alimentario, plástico y energético.
“Esta inversión reafirma la posición de Nuevo León como líder nacional en atracción de proyectos logísticos e industriales. Estamos transformando al estado en un verdadero hub de clase mundial”, expresó el mandatario estatal durante el evento.
También le puede interesar: Transformando la logística: Transporte ecológico como clave para las cadenas de suministro del futuro
Con esta nueva obra, la inversión acumulada de Bulkmatik en Nuevo León asciende a 387 millones de dólares, distribuidos en distintas ubicaciones del estado: 12 millones en una terminal en García, y 125 millones en dos terminales actualmente en construcción en Salinas Victoria.
Bulkmatik opera una de las redes de terminales ferroviarias más extensas de México, con presencia también en Estados Unidos y Colombia, y juega un papel clave en la conectividad comercial del país.
Nuevo León, con crecimiento sólido en empleo formal
Este impulso logístico coincide con un buen momento económico para el estado. Según un análisis de Coparmex Nuevo León, la entidad fue el único exportador del norte del país que no presentó pérdida de empleo formal en el primer trimestre del año.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que en marzo de 2025, Nuevo León registró un crecimiento del 3.5% en empleo formal respecto al mismo mes del año anterior. En contraste, estados como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Tamaulipas y Sonora experimentaron variaciones negativas de hasta 2.4%.
El fortalecimiento del empleo y la llegada de proyectos de alto impacto como el de Bulkmatik refuerzan la posición de Nuevo León como uno de los motores económicos más dinámicos del país.
Fuente: ABC Noticias