Inicio » Los Robos a unidades de carga en México no ceden pese a esfuerzos de seguridad
Transporte Terrestre

Los Robos a unidades de carga en México no ceden pese a esfuerzos de seguridad

Robos
Crédito Imagen: UnSplash

En las carreteras mexicanas se cometen casi 60 robos diarios a unidades de carga, un alarmante panorama que afecta tanto a transportistas como a la economía del país. Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz, destacó que la zona montañosa entre los límites de Puebla y el municipio de Córdoba sigue siendo uno de los tramos más peligrosos, aunque la incidencia ha mostrado una leve disminución.

Un delito lucrativo y mortal

“El robo a camiones de carga es un negocio muy lucrativo para las bandas delictivas”, afirmó López Hernández. A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, estos delitos continúan siendo una amenaza constante. “Lamentablemente, en ocasiones se reportan homicidios cuando el operador se opone al robo. Los choferes han perdido la vida; no tenemos cifras exactas de homicidios ahora, pero ciertamente ha habido casos donde los matan por quitarles sus embarques”.

También le puede interesar: Desafíos y oportunidades del transporte transfronterizo

Según la delegada de la Canacar, el promedio de robos diarios a nivel nacional es de 57 incidentes, lo que subraya la gravedad y persistencia de este problema. La carretera La Esperanza-Córdoba en Veracruz es particularmente peligrosa debido a su lentitud, lo que facilita que los delincuentes aborden a los operadores. “Cuando los camiones reducen la velocidad, los delincuentes se suben a las unidades o realizan bloqueos con gente armada, deteniendo las unidades”, explicó López Hernández.

Veracruz: Un caso paradójico

A pesar de ser una de las rutas más peligrosas, López Hernández señaló que en Veracruz los delitos carreteros han descendido. “Estamos en menores índices en Veracruz en general, pero el problema persiste en estados como el Estado de México, Puebla y Querétaro, donde los índices son altos. Veracruz se ha mantenido a la baja, pero no dejamos de ser víctimas de la delincuencia”, indicó.

Esta aparente contradicción plantea una pregunta crucial: ¿Qué se está haciendo en Veracruz que no se está replicando en otras regiones? Las estrategias de seguridad implementadas en este estado podrían ser clave para abordar el problema a nivel nacional.

Esfuerzos insuficientes y el papel de las autoridades

A pesar de las medidas disuasivas y los intentos por mejorar la seguridad en las carreteras, los resultados no son completamente satisfactorios. El hecho de que los delitos hayan disminuido en algunas áreas no significa que el problema esté resuelto. Los esfuerzos de las autoridades y transportistas deben continuar y ampliarse para asegurar la protección de los operadores y la mercancía que transportan.

Las medidas de seguridad incluyen la implementación de bloqueos policiales, patrullajes constantes y el uso de tecnologías de rastreo en los vehículos. Sin embargo, la delegada de Canacar enfatiza que estas iniciativas deben ser reforzadas y complementadas con políticas más integrales que aborden las raíces del problema, como la corrupción y la impunidad.

Un camino lleno de obstáculos

El transporte de carga en México enfrenta un camino lleno de obstáculos, donde la seguridad sigue siendo una preocupación primordial. A pesar de los avances en algunas regiones, la amenaza de robos y violencia persiste, poniendo en riesgo la vida de los operadores y afectando gravemente la economía del país.

Es imperativo que se sigan desarrollando y aplicando estrategias de seguridad efectivas, que se refuercen las leyes y que se fomente una mayor colaboración entre las autoridades y los transportistas. Solo así se podrá garantizar un tránsito más seguro y eficiente en las carreteras mexicanas.

El desafío es enorme, pero la determinación de enfrentar y superar estos problemas puede marcar la diferencia. La ruta hacia un transporte de carga seguro y protegido aún está llena de desafíos, pero con un esfuerzo conjunto, es posible avanzar hacia una solución duradera y efectiva.

Fuente: Luces del Siglo

About the author

Andres Machado

Add Comment

Click here to post a comment